La adolescencia es una etapa tan importante como turbulenta. Por un lado, en ella se consolidan los valores, se descubren las fortalezas sociales y psicológicas, y se esbozan los proyectos futuros. Por otro, los adolescentes, necesitan afirmar su personalidad mediante la ruptura con el mundo de los adultos.
Además, en la sociedad actual los cambios se producen de manera tan acelerada que los educadores se ven obligados a educar sin conocer en profundidad los mundos que habitan los adolescentes.
Ante esta realidad se pueden adoptar dos posturas extremas. Por un lado, dejarse dominar por el miedo a lo desconocido e intentar aislar a los hijos e hijas para que no les influya el ambiente. Por otro, desistir de la tarea educativa, bien por dejadez o bien por ignorancia, para que sean otros los que ocupen ese lugar.
Creemos que la clave está en alcanzar el equilibrio entre la prohibición total y el descontrol absoluto, y para ello, es de gran ayuda diseñar un plan educativo familiar coherente, con sus principios, sus reglas y sus valores.
Conscientes de esta realidad, el Aula de Cultura de la Fundación Ana María de la Lama y Salvarrey en colaboración con el Centro Cultural y de Congresos “La Residencia”, organiza el curso “Adolescencia: una etapa de retos y oportunidades”, que consta de cinco talleres dirigidos a padres y madres de familia que quieran mejorar su competencia como educadores.
PROGRAMA
Los talleres, impartidos por profesores de la Universidad de Navarra y docentes con amplia experiencia profesional, tendrán lugar de 10 a 12 de la mañana, en “La Residencia”. (Calle María Aburto, 4. Castro Urdiales), con el siguiente calendario:
Día | Taller |
Sábado 20 de noviembre | ¿Cómo trazar un plan educativo familiar coherente? |
Sábado 15 de enero | ¿Cómo es el cerebro del adolescente? |
Sábado 19 de febrero | ¿Cómo gestionar las emociones en el hogar para lograr un buen clima de convivencia? |
Sábado 26 de marzo | ¿Cómo conseguir que nuestros hijos usen la tecnología digital de forma segura, responsable y saludable? |
Sábado 21 de mayo | ¿Cómo abordar en el hogar las cuestiones relacionadas con la afectividad y la sexualidad? |
INSCRIPCIONES
La inscripción es gratuita y se realizará rellenando el siguiente formulario on-line, hasta completar el máximo aforo permitido en la sala. Las plazas se asignarán por riguroso orden de llegada.
Cada persona podrá inscribirse en aquellas sesiones que desee, aunque se recomienda realizar el programa completo.